Mutilación Genital Femenina
En algunos países, cómo, Indonesia, Malasia, Tayikistán...etc se sigue practicando la mutilación genital femenina.
Una práctica dolorosa y angustiante, que consiste en la extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos, u otro tipo de lesión a dichos órganos genitales.
Según UNICEF, cada año más de tres millones de niñas en todo el mundo corren el riesgo de ser mutiladas, y la mayoría de ellas sufren esta práctica antes de cumplir 15 años.
¿Ante qué tipo de discriminación nos encontramos? Yo no diría discriminación directa o indirecta, haría referencia al término interseccionalidad, herramienta que se utiliza para analizar desigualdades sistemáticas.
Desde mi punto de vista estas mujeres sufren múltiples discriminaciones:
1. Por el simple hecho de ser mujer.
2. Por la raza, muchas de ellas (no todas) son mujeres negras.
3. Patriarcado: Viven en sociedades dónde los hombres son los que deciden sobre ellas, su opinión no cuenta para nada.
4. Factores culturales y económicos: La mutilación genital femenina, es una práctica cultural que se transmite de generación en generación lo que dificultad su desaparición. Por otro lado los países donde dicha práctica está más extendida tienen una renta baja, asociada a una elevada desigualdad de las rentas, una mala sanidad, una esperanza de vida reducida..etc.
Es difícil definir una estrategia, penalizaría muy duramente a las personas que realizan y permiten qué se lleve a cabo la mutilación, así cómo, una enseñanza educativa muy intensa con una con una campaña permanente en contra de la mutilación genital femenina.
Comentarios
Publicar un comentario